La vida

es una burla contínua

a nuestra ingenuidad.

B.I.

BACH AL AMANECER, poema de Beatriz Iriart, fotografía de Giovanni Gilli





La muerte y su amigo son dos palomas.
Ajenas al dolor
desconocen 
que los jinetes nos azotan
que hemos regresado 
al Dédalo de lobreguez 
donde enfrentamos a la niebla
para no danzar con la agonía
para no dormir con lo ilógico.
               

        
 ©Beatriz Iriart
                      

                 
        


 
     Fotografía: Giovanni Gilli






ACTOS DE FE, poema de Beatriz Iriart, obra de Frida Kahlo





Hay días en los cuales
descubro tus actos de fe.
Es cuando invadida por el dolor
que causan las espinas
                     observo y te nombro.                    
         

            
             
©Beatriz Iriart
                                               





Obra: Frida Kahlo
                     
                                                                                                                                             





TIEMPOS, poema de Beatriz Iriart



                          A la memoria de Alma Ingianni                           


                                 


Pasado de torturas
y residuos.
Presente de vocablos impolutos,
botellas quebradas
como llaves de incógnitas.
Surrealismo del
teatro:
ALMA INGIANNI
majestuosa, única.
Pasaje nocturno.
Hierba amanecida tibiamente.
Futuro enigmático.





                 ©Beatriz Iriart                   








ALFA Y OMEGA, poema de Beatriz Iriart, obra de Luisa Richter





Resultó abundante
la herencia de las faltas
y recibimos el inevitable patrimonio
de las tinieblas cotidianas
el ignorar los gritos
contener los sollozos
y esperar la muerte
SIN ASOMBRARNOS.


                  

                
 ©Beatriz Iriart

          






Obra: Luisa Richter








 

DESCANSO, poema de Beatriz Iriart, obra de Frida Kahlo


          A Ana Iriart, mi mamá       

                

  

Por lo que fuimos.
Por lo que somos.
Hoy el monstruo
no transitará
por las calles del absurdo.
Dormitará con signos y manzanas
esperando piedad.
Pero
no lo despiertes.
Desconoceremos su angustiante secreto.
Su amor de utilería.
NOS SALVAREMOS.

                 

                 
 ©Beatriz Iriart
     (1989)

                                                     




                                             
Obra: Frida Kahlo





NOSOTROS, poema de Beatriz Iriart, fotografía de Ribes Sappa

     


                  

Nos arrancaron los sentidos.
Nos transformaron en esfinges pétreas.
Quedamos huecos.
Y la madre-naturaleza
en grito ancestral
vocifera
que perdimos
la condición de humanos.




©Beatriz Iriart







Fotografía: Ribes Sappa



                                                              
                                                                                                                                               

                                                                                                     
                                     

MEMORIA ARGENTINA, poema de Beatriz Iriart

                                        

   A la memoria de Azucena Villaflor
                                        
                                



El pañuelo gritaba
una fecha y una ausencia.
El recuerdo de la muerte
emergió.
La angustia y el asombro
se adueñaron
de los ojos inexpertos
ante el roble sabio y silencioso
ante una mujer
una madre
pero de PLAZA DE MAYO.






©Beatriz Iriart









MEMORIA DEL DESPEÑADERO, poema de Beatriz Iriart, fotografía de Viviana Marcela Iriart



         
        
      


Regresamos
añorando la paz
de los museos de arte
y solamente hallamos
la violencia
de las bestias
DEL APOCALIPSIS.




©Beatriz Iriart







Fotografía: Viviana Marcela Iriart











IMPERFECCIONES, poema de Beatriz Iriart, fotografía de Giovanni Gili



A Viviana, mi hermana





En la CIUDAD y el PAÍS
que te expulsaron
está impreso
manido
trasnochado
TILOS, NARANJOS,
trazado masónico
un obispado que omite respuestas
habitantes pseudo-ciegos, necios.
Y tal cúmulo se “altera”
al oír tu “acento extranjero”.
El mismo que ellos forjaron
cuando mutilaron
adolescencia
definiciones
análisis
rumbos…
El mismo que con cada lesión
elegía
remembranza
fue adueñándose de vos…
durante tres décadas…
EN EL EXILIO.





©Beatriz Iriart







Fotografía: Giovanni Gilli









MIESES, poema de Beatriz Iriart, fotografía de Giovanni Gilli


                                             




Te doy

mis genuinos girasoles

me das

una canción

con tus manos de matar

y ambos componemos

la melodía cruel y devastadora

de un exilio prematuro.





©Beatriz Iriart








Fotografía: Giovanni Gilli.






IRENA SENDLER, poema de Beatriz Iriart

 

A la memoria de Irena Sendler


   

                



IRENA ha muerto sin el Nobel.
Es verdad.
Pero al nombrarla
emana su coraje, su nobleza.
La tortura infligida por los nazis.
Los niños judíos que salvó.
Y repetiremos su Verbo
a la HUMANIDAD
donde niñas y niños
no temerán 
por su libertad dado
que IRENA SIEMPRE ESTÁ.



©Beatriz Iriart      

 







HECHICERA DE LUNAS, poema de Beatriz Iriart, obra de Susy Dembo

      


 A la memoria de Ana Iriart, mi mamá
                               (25/1/1925-16/8/2008)





Te llamaron.
Te interrogan.
Te trasladás
a lunas, incontables lunas…
Los ausentes
no saben de los días.
Hoy es lunes 16 de agosto
y no estás.
Comprendo
que el reencuentro
es un vocablo 
una pieza de ajedrez
en el inmenso tablero existente
entre el cénit y el averno.





©Beatriz Iriart






Obra:  Susy Dembo
               

           












ADOPCION, poema de Beatriz Iriart, escultura de Camille Claudel

                                                      


                      

Aceptaste las esculturas
hijas-monstruos de un momento.

Aceptaste

entonces

la muerte marginal del poeta






©Beatriz Iriart







Escultura: L'âge mûr , de Camille Claudel







LOS ANCESTROS, poema de Beatriz Iriart, fotografía de Giovanni Gilli


                                  
                              




En los castillos  medievales
escuchamos todavía
el alarido fantasmal
de aquellos que murieron
en pos de ideales empíricos.
Y vagamos taciturnos
al igual que ellos
buscando una respuesta.






©Beatriz Iriart





Fotografía: Giovanni Gilli









LA MUERTE QUIERE, poema de Beatriz Iriart, obra de Luisa Richter




La muerte quiere
que me pinte de amarillo
para opacar al sol
y danzar en penumbras
hasta que la luna
deje blancos mis huesos.





©Beatriz Iriart






                                                                 







 

LA RUECA, poema de Beatriz Iriart, obra de Vincent Van Gogh




           

Cada arruga es un recuerdo

cada cana un sueño esfumado

cada temblor un año.

Y se mece en el sillón

esperando

que la mujer de la rueca

corte el hilo.





©Beatriz Iriart






Obra: Vincent Van Gogh
                                                                                                      


                                                                                                                      
                           

INTENTO, poema de Beatriz Iriart, fotografía de Viviana Marcela Iriart










 Pintar de azul
los crepúsculos ciegos.
Desenterrar piedras
y devorar entrañas
para intentar nacer.





©Beatriz Iriart





Fotografía: Viviana Marcela Iriart